Blog

Gran convocatoria en la presentación del proyecto de ley previsional y charla de coyuntura económica

El pasado 4 de junio, la Caja de Ciencias Económicas de Mendoza llevó adelante una jornada de gran relevancia para la comunidad profesional, que combinó la presentación de un nuevo proyecto de ley previsional con una charla de análisis sobre la coyuntura económica actual a cargo del economista Alejandro Trapé.

Durante el encuentro se dio a conocer una propuesta que busca transformar el sistema previsional de los profesionales en Ciencias Económicas, con el objetivo de generar un modelo más justo, sostenible y adaptado a las nuevas realidades del ejercicio profesional.

El proyecto incorpora la figura de la Comunidad Vinculada, que plantea que quienes contraten servicios profesionales realicen aportes a la jubilación del matriculado, aliviando su carga previsional y reconociendo el valor del trabajo independiente.

Además, la propuesta contempla mecanismos para regularizar deudas previsionales y fomenta la participación activa de los profesionales para continuar enriqueciendo el proyecto con sus aportes.

En ese mismo marco, se desarrolló una charla a cargo del Mg. Alejandro Trapé, quien abordó los principales desafíos económicos del presente y futuro, tanto a nivel nacional como internacional. Los ejes tratados incluyeron:

  • ⁠La volatilidad global y la guerra comercial entre EE.UU. y China, y su impacto en economías emergentes.
  • ⁠El plan económico del gobierno de Javier Milei: medidas implementadas, pendientes y proyecciones.
  • ⁠Los avances logrados hasta el momento: ¿son sostenibles o podrían revertirse?
  • Claves para 2025: indicadores y variables económicas a seguir de cerca.

El economista, con una destacada trayectoria académica y profesional, generó un espacio de análisis profundo y participativo, muy valorado por todos los asistentes.

Desde la Caja, celebramos la excelente convocatoria y el compromiso de los profesionales que participaron de esta jornada. Este tipo de actividades refuerzan el vínculo institucional, promueven el debate informado y apuntalan el futuro de nuestra profesión.

¡Gracias por ser parte de este espacio de crecimiento colectivo!

Podés acceder a la charla a través del siguiente link https://youtu.be/pNor8UC9WMo