Blog

¿Cómo afectan a las mujeres las enfermedades cardíacas?

Las enfermedades cardíacas abarcan diversos problemas en el corazón. Una de las principales dolencias asociadas con el corazón es la enfermedad coronaria, que afecta tanto a hombres como a mujeres. Ésta se desarrolla cuando las arterias se comienzan a obstruir o a achicar a partir de una placa que se acumula.

Esto puede causar diferentes tipos de enfermedades del corazón: angina de pecho (dolor en el pecho por falta de flujo sanguíneo) o fallos del corazón, en momentos en que este órgano no puede bombear suficiente sangre. Además se pueden presentar arritmias, las cuales afectan el ritmo de los latidos del corazón.

Las enfermedades cardíacas afectan más a las mujeres.

Uno de los motivos por el que las mujeres tienen menos acceso un diagnóstico es que, justamente, en el sexo femenino los síntomas son menos evidentes y se presentan de manera distinta que en los hombres. En este punto, hasta puede haber un desconocimiento por parte de los profesionales al momento de reconocer las señales ya que ellas suelen ser más propensas que los hombres a tener ciertos tipos de enfermedades del corazón que pueden ser más difíciles de diagnosticar.

Estas son las principales enfermedades del corazón que más se dan en mujeres:

  1. Enfermedad coronaria microvascular. Se presenta a través de dolor en el pecho por espasmos en las arterias más pequeñas del corazón que impiden el flujo de sangre. Esta afección aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Su diagnóstico es difícil debido a que las pequeñas obstrucciones en las arterias no se ven bien en las imágenes.
  2. Angina variante. Ésta se presenta por un tipo raro de fuerte dolor en el pecho debido a espasmos en las arterias del corazón. La angina variante rara vez causa un ataque al corazón.
  3. Síndrome del corazón roto. Esta afección se muestra con un fuerte dolor en el pecho y signos parecidos a un ataque al corazón. Es causado por el estrés de emociones intensas como un profundo dolor, ira o sorpresa. Puede suceder incluso si está sana. Afecta principalmente a las mujeres después de la menopausia y, por lo general, no causa ningún daño duradero.

La mejor forma de prevenir las enfermedades cardíacas y cardiovasculares es informándonos. Desde la Caja invitamos a nuestros afiliados y afiliadas a conocer más sobre temas relacionados a su salud. ¡No se olviden de realizar los chequeos médicos todos los años!

Gentileza: Diario Salud